Ir al contenido principal

Lo que aprendí sobre el dinero cuando dejé de esperar a fin de mes

A veces necesitas tocar fondo para despertar Nunca pensé que llegaría a mirar mi cuenta y ver menos de 10 euros. Pero ocurrió. Y en ese momento de pánico y ansiedad, aprendí una de las lecciones más valiosas sobre el dinero: no se trata de cuánto ganas, sino de cómo lo gestionas . El error que cometemos muchos: “Ya ahorraré cuando gane más” Durante años repetí esa frase. Me convencí de que necesitaba un salario mejor para empezar a ahorrar. Pero la realidad es que si no sabes manejar 1.000€, tampoco sabrás manejar 3.000€ . No es una cuestión de ingresos, es una cuestión de hábitos. Relacionado: Por qué tu salario no debería ser tu única fuente de ingresos La decisión que cambió mi vida: Tomar el control Con casi nada en el banco, empecé desde cero. Creé un fondo de emergencia con lo que podía, aunque fueran 5€ por semana. Usé apps gratuitas para controlar cada gasto, como te explico en este artículo: Las mejores apps para controlar tus finanzas personales Pequeños hábitos, gran...

¿Hiciste una transferencia en Revolut y no sabes dónde está? Aquí te explicamos cómo rastrearla

 Revolut: ¿Qué es y es seguro usarlo?

Revolut se ha convertido en una de las plataformas favoritas para hacer transferencias y gestionar nuestras finanzas. Sin embargo, a veces hacemos una transferencia y nos entra la duda: ¿se habrá completado? ¿Dónde está mi dinero? Si alguna vez te has hecho estas preguntas, sigue leyendo. Te explicaremos cómo hacer el seguimiento de tus transferencias en Revolut de manera fácil y sin complicaciones.


1. Revisa el estado de la transferencia en la app

Lo primero que debes hacer es entrar a la app de Revolut y dirigirte al historial de movimientos. Ahí verás todas tus transferencias, junto con su estado:

  • Pendiente: La transferencia aún está en proceso.
  • Completada: ¡Todo listo! El dinero llegó a su destino.
  • Fallida: Algo salió mal, y el dinero no se transfirió.

💡 Truco: Si ves que la transferencia lleva mucho tiempo en "pendiente", puede ser porque los bancos no procesan pagos durante fines de semana o días festivos.


2. Busca detalles de la transferencia

Cuando seleccionas una transferencia en la app, verás información detallada, como:

  • Código SWIFT
  • Número de referencia
  • Estado de la transacción

💡 Pro Tip: Si necesitas contactar con soporte o el banco receptor, ten a mano el número de referencia de la transacción. Es la forma más rápida de identificar tu transferencia.




3. Contacta al soporte de Revolut si algo no cuadra

Si después de varios días la transferencia sigue sin completarse, lo mejor es contactar con el equipo de soporte de Revolut. Para hacerlo:

  1. Abre la app y ve a "Ayuda".
  2. Selecciona "Hablar con un agente".

💬 Consejo: Describe el problema con detalle y proporciona el número de referencia de la transferencia. Esto ayudará a acelerar el proceso.


4. Verifica con el banco receptor

A veces, el problema no está en Revolut, sino en el banco receptor. Si el dinero ha salido de tu cuenta pero no aparece en la cuenta del destinatario, contacta con el banco receptor y proporciona el número SWIFT y la referencia de la transacción.

🔍 Tip: Los bancos suelen tardar entre 1 y 3 días hábiles en procesar transferencias internacionales.




5. ¿Transferencias internacionales? Ten paciencia

Las transferencias internacionales suelen tomar más tiempo debido a la intermediación de varios bancos. Si tu transferencia involucra monedas distintas, es normal que tarde entre 3 y 5 días hábiles.

💡 Truco: Considera hacer transferencias SEPA si son dentro de Europa; suelen ser más rápidas y baratas.

Hacer un seguimiento de tus transferencias en Revolut es fácil si sabes dónde buscar. Recuerda siempre revisar el estado de la transacción en la app, contactar al soporte si algo no cuadra y, si es necesario, hablar con el banco receptor. Con estos consejos, tendrás el control total de tus transferencias y podrás dormir tranquilo.

📢 ¿Te ha pasado algo similar con una transferencia? Déjanos tu experiencia en los comentarios y comparte este artículo con tus amigos que usan Revolut.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo Hacer Crecer Tu Dinero en 2025: Aprovecha los Depósitos Europeos

  En tiempos de incertidumbre financiera, encontrar opciones seguras y rentables para hacer crecer nuestros ahorros es fundamental. Una alternativa cada vez más popular es invertir en depósitos europeos , una opción que ofrece mayores rendimientos en comparación con los productos tradicionales locales. 📈 ¿Por qué considerar los depósitos europeos? En muchos países de la Unión Europea, los bancos ofrecen tasas de interés más altas que las disponibles en otras regiones, lo que los convierte en una opción atractiva para los ahorradores. Según expertos financieros, una de las ventajas clave de estos depósitos es que están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos de cada país , asegurando hasta 100.000 euros por titular y entidad en caso de quiebra bancaria. 🔎 ¿Cómo invertir en depósitos europeos? Investiga las mejores opciones : Plataformas como Raisin o BancaMarch permiten acceder a depósitos en bancos europeos sin necesidad de abrir cuentas en el extranjero. Compa...

🤖💰 Los 3 mejores roboadvisors para invertir en 2025: ¿Merecen la pena?

  Invertir ya no es solo cosa de expertos en Wall Street. Con la llegada de los roboadvisors , cualquiera puede poner su dinero a trabajar con bajos costos y sin necesidad de conocimientos avanzados . Pero, ¿realmente son una buena opción en 2025? ¿Qué es un roboadvisor y cómo funciona? Un roboadvisor es una plataforma de inversión automatizada que utiliza inteligencia artificial para gestionar tu dinero . Funciona de manera sencilla: el usuario responde algunas preguntas sobre su perfil de riesgo y objetivos financieros, y el algoritmo se encarga de crear y gestionar una cartera diversificada. Estos asesores virtuales son ideales para quienes buscan invertir sin dedicar tiempo a analizar el mercado . Además, suelen tener comisiones más bajas que los fondos de inversión tradicionales . Los 3 mejores roboadvisors en 2025 1️⃣ Indexa Capital : Ofrece carteras diversificadas con bajas comisiones y una gestión eficiente del riesgo . Es una opción destacada para quienes buscan in...

Cómo Controlar Todos tus Gastos Desde el Móvil: Mi Experiencia Personal

    Hace un tiempo, me di cuenta de que llevaba una vida financiera un tanto desordenada. ¿Te ha pasado alguna vez que, al final del mes, no sabes exactamente en qué se te fue el dinero? En mi caso, no tenía claro si mi dinero se evaporaba por arte de magia o si simplemente no tenía el control total de mis gastos. Fue entonces cuando decidí dar un giro a mi forma de gestionar las finanzas personales, y lo hice usando solo mi móvil. ¡Te cuento cómo me ayudó y cómo tú también puedes hacerlo! El móvil, mi nuevo compañero financiero Antes de que me interrumpieras, sí, ya sé lo que piensas: "¿Cómo puede un teléfono móvil ayudarte con tus finanzas?" Bueno, la verdad es que, hoy en día, tenemos herramientas muy poderosas que nos pueden ayudar a gestionar cada céntimo que sale de nuestra cuenta. Y la mejor parte es que todo se hace desde la palma de tu mano. Mis herramientas favoritas para controlar los gastos Fintonic: Mi asistente personal de finanzas Cuando comencé a usar Fintoni...